lunes, 6 de junio de 2011

redes sociales(daniel elvira)

Resumen:

Red cooperativa-grupo d persona que trabajan en un proyecto comun,compartiendo informacion y colaborando en diversas tareas haciendo uso de las herramientas de internet.
FTP:-es un protocolo de transferencia de archivo que permite transmitir archivos de un ordenador a otro.                       
ARPANET:-es una red de ordenadores que fue creada por encargo del departamento de defensa de los estados unidos.
mens instan linux-se llama emesene y consiste en intercambio de mensahes en tiempo real con otras personas que esten conectadas.   
Ray Tomlinson-creo el primer programa de correo electronico.                 
 wiki-sitio web cuya paginas pueden ser editadas por multiples voluntarios a traves del navegador web.
myspace-sitio web de interaccion social constituido por perfiles personales de usuarios que incluyen redes de amigos,prupos,blogs,fotos,videos,misuca.
workspace:-espacio virtual al que unicamente puede acceder personas autorizadas por el organizador.

miércoles, 27 de abril de 2011

practica de consumibles javi

PRACTICA DE CONSUMIBLES



1.- ¿Qué es un consumible? Pon tres ejemplos.

Un consumible es un artículo del ordenador que se puede gastar al utilizarlo.

Ej.: CDs, disquete y cartucho de tinta de la impresora.



2.- ¿Dónde utilizamos los cartuchos y carretes? Nombra los distintos tipos de cartuchos que encontramos.

Los utilizamos en impresoras y faxes. Hay 2 tipos de cartuchos de toner y de tinta.



3.- ¿Qué tipos de papeles hay en el mercado? ¿En qué se diferencian?

Papel couhe se utiliza para revistas, papel bond se utiliza para libros, cartulina sulfatada para impresión de cajas, papel de periódico. Pues se diferencia ñeque cada papel tiene un grosor o textura diferente y cada uno sirve para una cosa.



4.- ¿Qué son las celdas de la batería? ¿Qué determinan?

Son cargas para la batería y cuantas mas cargas tenga mas dura la batería.



. 5.- Actualmente, ¿cuáles son las baterías más usadas?

Las más usadas actualmente son las baterías de litio.



6.- Nombra los distintos tipos que hay de soportes en los consumibles de la información. Pon ejemplos de cada uno de ellos.

Tipos de CD y tipos de DVD.



7.- Lee este artículo y contesta:

¿De qué tres dispositivos de almacenamiento se habla?

 DVD y blu-ray



 ¿Qué es una capa? ¿Cuántas capas pueden tener cada uno de los dispositivos?

La capa es la base del disco donde se almacena la información.



CD: 1

DVD: 1-2( admite doble cara, asta cuatro capas ).

BluRay: Multicapa (Pioneer ha extendido con asta 20 capas).



 ¿Qué capacidad puede llegar a tener cada uno de los dispositivos?

El cd y el bluray tiene capacidad de almacenar mas de 70 MB



 Al final del artículo nos dice para qué es más recomendable utilizar cada uno de los dispositivos ¿a qué conclusiones llega?



CD: para datos y música.

DVD: sirve para video que no necesite  la alta definición como (juegos ,etc.)BluRay: Videos en alta definición juegos o datos.


Busca el precio en el mercado de cada uno de los dispositivos

CD - 1 euro.

DVD - 5.50 euros.

BluRay - 15 - 30 euros. Precio en el mercado de cada uno de los dispositivos

Práctica de combustibles Daniel Elvira Gudiel

1.-¿Qué es un consumible? Pon tres ejemplos.
Es aquel elemento que acaba agotandose y que hay que recambiar

2.- ¿Dónde utilizamos los cartuchos y carretes? Nombra los distintos tipos de cartuchos que encontramos.
En las impresoras

-Inyección de tinta
-Toner
-Tinta solida
-Matricial
-Sublimación de tinta
-Fax
3.- ¿Qué tipos de papeles hay en el mercado? ¿En qué se diferencian?
Para inyección de tinta
Para impresora láser
Para imprimir fotos
Para imprimir transparencias
Para impresión madricial
Rollo de papel térmico
Rollo de papel para plóter
Para soportes ópticos
4.- ¿Qué son las celdas de la batería?¿Qué determinan?
La bateria esta compuesta por celdas donde se almacena la energía.. Determina el nivel de carga de la bateria
5.- Actualmente, ¿cuáles son las baterías más usadas?
Las de Litio (Li-Ion)
6.- Nombra los distintos tipos que hay de soportes en los consumibles de la información. Pon ejemplos de cada uno de ellos.
->Soportes ópticos - CD-R, DVD + R, Bluray
->Soportes magnéticos - Disquetes; Disco ZIP
->Soporte flash - Pendrive; Tarjeta SMC ; Tarjeta SD

7.- Lee este artículo y contesta:
¿De qué tres dispositivos de almacenamiento se habla?
CD, DVD y Bluray
¿Qué es una capa? ¿Cuántas capas puede tener cada uno de los dispositivos?
CD: una
DVD: 1-2 (admite doble cara, hasta 4 capas)
BluRay: multicapa(Pionner Ha experimentado con hasta 20 capas.
¿Qué capacidad puede llegar a tener cada uno de los dispositivos?
CD - 700Mb
DVD - 4.7 Gb
Bluray - 50 Gb
Al final del artículo nos dice para qué es más recomendable utilizar cada uno de los dispositivos, ¿a qué conclusiones llega?
CD: para música y datos
DVD: cumple sobradamente para vídeo que no necesite alta definición, juegos o datos.
BluRay: vídeos en alta definición, juegos o datos
Busca el precio en el mercado de cada uno de los dispositivos
CD -1 € Aprox.
DVD - 5.50€ Aprox.
Bluray - 15 - 30 € Aprox.

jueves, 10 de marzo de 2011

Copia de seguridad de discos:

1º abrimos el programa "Acronis True Image"
2º pinchamos en copia de seguridad y particiones.
3ºSeleccionamos el destino: C:\mis copias de seguridad y le damos a realizar copia de seguridad ahora.


4ºEsperamos a que realice la copia de seguridad.

5º Cerramos la ventana y comprobamos en disco local C:\ si se a realizado la copia
-Para recuperar datos borrados pinchamos en recuperar, selecionamos la copia y selecionamos los archivos que queremos recuperar.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Clonacion de discos duros

1 conectamos a nuestro ordenador en otra  faja otro disco duro.
2ºª arrancamos el ordenador y iniciamos el programa.
3º le mamos en herramientas y pinchamos  en clonar disco duro
4ºle damos a clonar automaticamente y siguiente, siguiente, siguiente,...finalizar y nos da la obcion de reiniciar.
5ºapagamos el ordenador y desconectamos los jumpers del disco duro que emos clonado para verificar el funcionamiento de del disco clonado.

viernes, 4 de marzo de 2011

PRACTICA DISCO DURO

1º- Si colocamos un disco duro en "maestro" y otro en "esclavo" el ordenador arrancara desde el disco duro que esta puesto en "maestro"
2º-Si colocamos los dos discos duros en modo "maestro" no arrancara el ordenador.
3º- Si colocamos los dos discos duros en el cable select arrancara desde el disco duro que este al final de la faja.
4º- Si colocamos los dos discos duros en esclavo no arranca el ordenador.  ( te lo dije ) 

miércoles, 2 de marzo de 2011

Practica de desmontaje de microprocesador

Frequency (MHz): 75 MHz
Bus speed (MHz): 50 MHz
Clock multiplier: 1.5 MHz
Package 296-pin Ceramic Staggered Pin Grid Array (SPGA)
1.95" x 1.95" (4.95 cm x 4.95 cm)
Socket: Socket 7
Data width: 32 (64 bit data bus) bit
Level 1 cache size: 8 KB 2-way set associative code cache
8 KB 2-way set associative write-back data cache
Min/Recommended/Max V core (V): 3.135 / 3.3 / 3.6
Minimum/Maximum operating temperature: (cº):0 - 70


lunes, 28 de febrero de 2011

jueves, 24 de febrero de 2011

CPU

CPU AMD PHENOM X4 970 S.AM3 OEM
P/N: HDZ970FBK4DGM

Velocidad de reloj: 3.5 GHz
HyperTransport 3.0
Cache L2: 2MB (512x4)
Cache L3: 6MB
Socket: AM3
Núcleos: 4



Y ESTE OTRO SON LAS CARACTERISITICAS DE NUESTRA CPU 

Campo Valor
Propiedades de la CPU
Tipo de CPU Intel Pentium 4, 2400 MHz (24 x 100)
Alias de la CPU Northwood
Escalonamiento de la CPU C1
Juego de instrucciones x86, MMX, SSE, SSE2
Velocidad de reloj original 2400 MHz
Multiplicador de la CPU Min / Máx 24x / 24x
Engineering Sample No
Caché de pista L1 12K Instructions
Caché de datos L1 8 KB
Caché L2 512 KB  (On-Die, ECC, ATC, Full-Speed)
Información física de la CPU
Forma del componente 478 Pin uPGA
Tamaño del componente 3.50 cm x 3.50 cm
Transistores 55 millón/es
Tecnología utilizada 6M, 0.13 um, CMOS, Cu, Low-K
Tamaño interno 131 mm2
Voltaje del núcleo 1.475 - 1.55 V
Voltaje de E/S 1.475 - 1.55 V
Potencia típica 38.7 - 89.0 W  (dependiendo de la velocidad de reloj)
Potencia máxima 49 - 109 W  (dependiendo de la velocidad de reloj)





martes, 22 de febrero de 2011

Manual desmontaje CD-ROM

1º Sacamos el lector de CD/DVD ROM  y lo presentamos sobre la mesa:

2º Quitamos los tornillos para quitar la caja.

3º Retiramos la tapadera de plastico, presionando las patillas de los laterales.

4º Desmontamos las ruedas que deslizan la parte donde se pone el disco.






 5ºquitamos los tornillos que sujetan la lente
 6º quitamos las pestañas para poder estraerlo

 7º quitamos las placas

miércoles, 9 de febrero de 2011

LA MEMORIA RAM

¿QUÉ ES UNA MEMORIA RAM?
Un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.
¿CÓMO EVOLUCIONÓ LA MEMORIA RAM EN EL TIEMPO?
La memoria RAM (Random Access Memory Module o memoria de acceso aleatorio) es un tipo de memoria que utilizan los ordenadores para almacenar los datos y programas a los que necesita tener un rápido acceso.

Se trata de una memoria de tipo volátil, es decir, que se borra cuando apagamos el ordenador, aunque también hay memorias RAM no volátiles (como por ejemplo las memorias de tipo flash.

Los datos almacenados en la memoria RAM no sólo se borran cuando apagamos el ordenador, sino que tambien deben eliminarse de esta cuando dejamos de utilizarlos (por ejemplo, cuando cerramos el fichero que contiene estos datos).

Estas memorias tienen unos tiempos de acceso y un ancho de banda mucho más rápido que el disco duro, por lo que se han convertido en un factor determinante para la velocidad de un ordenador. Esto quiere decir que, dentro de unos límites, un ordenador irá más rápido cuanta mayor sea la cantidad de memoria RAM que tenga instalada, expresada en MegaBytes o GigaBytes
Los primeros módulos utilizados fueron los denominados SIMM (Single In-line Memory Module). Estos módulos tenían los contactos en una sola de sus caras y podían ser de 30 contactos (los primeros), que posteriormente pasaron a ser de 72 contactos. 
Este tipo de módulo de memoria fue sustituido por los módulos del tipo DIMM.
En cuanto a los tipos de memoria, la clasificación que podemos hacer es la siguiente:

DRAM:
Las memorias DRAM (Dynamic RAM) fueron las utilizadas en los primeros módulos (tanto en los SIMMcomo en los primeros DIMM). Es un tipo de memoria más barata que la SDRAM, pero también bastante más lenta, por lo que con el paso del tiempo ha dejado de utilizarse. Esta memoria es del tipoasíncronas, es decir, que iban a diferente velocidad que el sistema, y sus tiempos de refresco eran bastante altos (del orden de entre 80ns y 70ns), llegando en sus últimas versiones, las memorias EDO-RAM a unos tiempos de refresco de entre 40ns y 30ns.



SDRAM:

Las memorias SDRAM (Synchronous Dynamic RAM) son las utilizadas actualmente (aunque por SDRAMse suele identificar a un tipo concreto de módulos, en realidad todos los módulos actuales son SDRAM).

Son un tipo de memorias síncronas, es decir, que van a la misma velocidad del sistema, con unos tiempos de acceso que en los tipos más recientes son inferiores a los 10ns, llegando a los 5ns en los más rápidos.
Las memorias SDRAM se dividen a su vez en varios tipos



SDR: 
Los módulos SDR (Single Data Rate) son los conocidos normalmente como SDRAM, aunque, como ya hemos dicho, todas las memorias actuales son SDRAM. Se trata de módulos del tipo DIMM, de 168 contactos, y con una velocidad de bus de memoria que va desde los 66MHz a los 133MHz. Estos módulos realizan un acceso por ciclo de reloj.
Empiezan a utilizarse con los Pentium II y su utilización llega hasta la salida de los Pentium 4 de Intel y los procesadores Athlon XP de AMD, aunque las primeras versiones de este último podían utilizar memorias SDR.
Este tipo de módulos se denominan por su frecuencia, es decir, PC66, PC100 o PC133.



DDR: 
Los módulos DDR SDRAM (Double Data Rate SDRAM) son una evolución de los módulos SDR. Se trata de módulos del tipo DIMM, de 184 contactos y 64bits, con una velocidad de bus de memoria de entre 100MHz y 200MHz, pero al realizar dos accesos por ciclo de reloj las velocidades efectivas de trabajo se sitúan entre los 200MHz y los 400MHz. Este es un punto que a veces lleva a una cierta confusión, ya que tanto las placas base como los programas de información de sistemas las reconocen unas veces por su velocidad nominal y otras por su velocidad efectiva.
DDR2: 
Los módulos DDR2 SDRAM son una evolución de los módulos DDR SDRAM. Se trata de módulos del tipo DIMM, en este caso de 240 contactos y 64bits. Tienen unas velocidades de bus de memoria real de entre 100MHz y 266MHz, aunque los primeros no se comercializan.
La principal característica de estos módulos es que son capaces de realizar cuatro accesos por ciclo de reloj (dos de ida y dos de vuelta), lo que hace que su velocidad de bus de memoria efectiva sea el resultado de multiplicar su velocidad de bus de memoria real por 4.
Esto duplica la velocidad en relación a una memoria del tipo DDR, pero también hace que los tiempos de latencia sean bastante más altos (pueden llegar a ser el doble que en una memoria DDR).
El consumo de estas memorias se sitúa entre los 0 y 1.8 voltios, es decir, casi la mitad que una memoria DDR. 

¿QUÉ TIPOS DE ERRORES OCURREN EN UNA MEMORIA RAM?
Hay ocasiones... interesantes que se presentan en el manejo de una computadora, en las que esta se traba, manda errores con el kernel, se ralentiza, se congela a mitad de instalación, etc.

En estos casos, es probable que el error se encuentre en una memoria RAM que está fallando. hay herramientas faciles para poder detectar y en cierta forma, solucionar los problemas sin necesidad de cambiar el modulo de memoria. Sólo debemos hacer un chequeo de ella, un proceso corto que nos permite asegurar su buen funcionamiento.

Existe una herramienta libre que se desarrolla bajo la licencia GPL (General Public License). Me ha servido en varias ocasiones. Detecta errores en memoria además de revisar memoria L1 y L2 (Cache de procesador) ya que le es imposible detectar en que memoria se encuentra. De cualquier manera, cuando hay errores de memoria, casi siempre será en la RAM.

LA GRAN PREGUNTA:
¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE UNA MEMORIA RAM EN UNA PC?
La memoria no deja de ser un circuito electrónico real, y por tanto está expuesta a efectos que pueden producir errores en su contenido. En otras palabras, tras escribir una palabra en una posición de memoria es perfectamente posible que algún bit cambie de estado durante el tiempo que permanezca almacenada. Si se accede de nuevo a la memoria para leer dicha palabra se recuperará información errónea y esto puede acarrear todo tipo de consecuencias. Para ello se suelen emplear dos soluciones: la paridad y la técnica ECC (Error Correction Code). El elemento que implementa estos métodos se encuentra en el interior del PC y recibe el nombre de controlador de memoria.
La paridad consiste en añadir un bit adicional a cada palabra, que hace que el número de unos sea par o impar (según se emplee la paridad par o impar). Si al leer información de la memoria el bit de paridad no está de acuerdo con el número de unos se habrá detectado un error.
El sistema ECC añade un conjunto de bits a cada palabra a almacenar. La ventaja es que permite detectar errores en varios bits y además es capaz de corregir dichos errores. Estas técnicas implican añadir bits adicionales y por tanto tendrán impacto en la cantidad de memoria incorporada en cada módulo.

INFORMACION SACADA DE :






martes, 18 de enero de 2011

La carcasa

La carcasa (o caja) de un equipo es el esqueleto metálico que contiene los diferentes componentes internos. Las carcasas tienen otros usos, tales como bloquear el ruido que produce el equipo y la protección contra la radiación electromagnética. Existen normas que garantizan dicha protección de manera tal que se cumpla con las regulaciones existentes.


El factor de forma es el aspecto más importante al momento de elegir una carcasa: sus dimensiones, el número de ranuras para unidades que posee, sus requisitos de alimentación, los conectores externos y por último, su diseño y color. Si bien todas las carcasas de los primeros equipos eran similares, las carcasas de hoy tienen diferentes formas y las hay incluso transparentes, lo que le permite a los usuarios "personalizar" sus equipos. Por ejemplo, pueden instalar luces de neón dentro de la carcasa (esto se denomina "modding")
TIPOS:
ATX
Van camino de ser el único estándar de caja del mercado si es que no lo es completamente ya.
Se las supone de más fácil ventilación y menos maraña de cables
, debido a la colocación de los conectores. Para ello, el microprocesador suele colocarse cerca del ventilador de la fuente de alimentación y los conectores para discos cerca de los extremos de la placa.
La diferencia “a ojo descubierto” con las AT se encuentra en sus conectores, que suelen ser más (por ejemplo, con USB o FireWire), están agrupados y tienen el teclado y ratón en clavijas mini-DIN. Además, reciben la electricidad por un conector de distinta forma y en una sola pieza.
En estas cajas los puertos de comunicaciones serie, paralelo y otros como el USB, PS/2 de teclado van soldados a la placa
.
LPX
Estas placas son de tamaño similar a las anteriores, aunque con la peculiaridad de que las ranuras para las tarjetas de expansión no se encuentran sobre la placa base, sino en un conector especial en el que están pinchadas, la “riser card”
.
De esta forma, una vez montadas, las tarjetas quedan paralelas a la placa base, en vez de perpendiculares como en las Baby-AT; es un diseño típico de ordenadores de sobremesa con caja estrecha (menos de 15 cm de alto), y su único problema viene de que la riser card no suele tener más de dos o tres ranuras, contra cinco en una Baby-AT típica.