martes, 18 de enero de 2011

La carcasa

La carcasa (o caja) de un equipo es el esqueleto metálico que contiene los diferentes componentes internos. Las carcasas tienen otros usos, tales como bloquear el ruido que produce el equipo y la protección contra la radiación electromagnética. Existen normas que garantizan dicha protección de manera tal que se cumpla con las regulaciones existentes.


El factor de forma es el aspecto más importante al momento de elegir una carcasa: sus dimensiones, el número de ranuras para unidades que posee, sus requisitos de alimentación, los conectores externos y por último, su diseño y color. Si bien todas las carcasas de los primeros equipos eran similares, las carcasas de hoy tienen diferentes formas y las hay incluso transparentes, lo que le permite a los usuarios "personalizar" sus equipos. Por ejemplo, pueden instalar luces de neón dentro de la carcasa (esto se denomina "modding")
TIPOS:
ATX
Van camino de ser el único estándar de caja del mercado si es que no lo es completamente ya.
Se las supone de más fácil ventilación y menos maraña de cables
, debido a la colocación de los conectores. Para ello, el microprocesador suele colocarse cerca del ventilador de la fuente de alimentación y los conectores para discos cerca de los extremos de la placa.
La diferencia “a ojo descubierto” con las AT se encuentra en sus conectores, que suelen ser más (por ejemplo, con USB o FireWire), están agrupados y tienen el teclado y ratón en clavijas mini-DIN. Además, reciben la electricidad por un conector de distinta forma y en una sola pieza.
En estas cajas los puertos de comunicaciones serie, paralelo y otros como el USB, PS/2 de teclado van soldados a la placa
.
LPX
Estas placas son de tamaño similar a las anteriores, aunque con la peculiaridad de que las ranuras para las tarjetas de expansión no se encuentran sobre la placa base, sino en un conector especial en el que están pinchadas, la “riser card”
.
De esta forma, una vez montadas, las tarjetas quedan paralelas a la placa base, en vez de perpendiculares como en las Baby-AT; es un diseño típico de ordenadores de sobremesa con caja estrecha (menos de 15 cm de alto), y su único problema viene de que la riser card no suele tener más de dos o tres ranuras, contra cinco en una Baby-AT típica.